Skip to main content
Inicio*RedEAmérica: participación e inversión social con el apoyo de Nodoká

Presentamos una nueva plataforma

Una plataforma que conecta organizaciones sociales con recursos, experiencias y oportunidades de financiamiento para el desarrollo social de Latinoamérica.

Con el apoyo de Nodoká
Son más de USD$1,443,586,403 en recursos para participar
Exclusivo para miembros RedEAmérica Entra Aquí

Impacto Social

Actualidad + Aprendizaje

Entérate de lo que está sucediendo con el cambio social en América Latina
    • Cómo mitigar el Riesgo Cambiario en Proyectos de Cooperación Internacional

      Cómo mitigar el Riesgo Cambiario en Proyectos de Cooperación Internacional
      El riesgo cambiario es una realidad inevitable en proyectos internacionales, pero su impacto puede minimizarse con estrategias de planificación cuidadosas y el uso de herramientas financieras. Aunque ninguna medida garantiza una protección total, la combinación de buenas prácticas presupuestales, mecanismos de cobertura y comunicación constante con los cooperantes puede asegurar una ejecución más estable y efectiva de los proyectos.
      Ver Más
    • La Regla del 10% en la gestión presupuestal de proyectos de Cooperación Internacional

      La Regla del 10% en la gestión presupuestal de proyectos de Cooperación Internacional
      La llamada "regla del 10%" utilizada generalmente para cambios presupuestales puede interpretarse de diferentes maneras dependiendo de las políticas de cada financiador y del contexto del proyecto. Aprende como la regla es una estrategia útil para balancear flexibilidad y control en la ejecución de proyectos.
      Ver Más
    • Oportunidades de financiamiento de CIVICUS para la democracia digital y la innovación tecnológica

      Oportunidades de financiamiento de CIVICUS para la democracia digital y la innovación tecnológica
      Conoce está oportunidad de financiamiento de Civicus. Esta iniciativa busca fortalecer a organizaciones de base en su camino hacia la transformación digital y el impacto en el espacio cívico, con énfasis en organizaciones lideradas por jóvenes, mujeres, y otros grupos históricamente excluidos.
      Ver Más
    • Filantropía y Alianzas en América Latina y el Caribe en Contextos de Crisis

      Filantropía y Alianzas en América Latina y el Caribe en Contextos de Crisis
      En tiempos de una policrisis global, la filantropía y las alianzas estratégicas se están transformando y son herramientas esenciales para movilizar recursos en América Latina y el Caribe. Este artículo, explora las conclusiones del panel "Resiliencia e Innovación" de Tikso 2024, donde nuestros invitados discutieron acerca de cómo la cooperación puede transformar realidades sociales, se abordaron las tendencias actuales y el papel fundamental que juegan estas iniciativas en el desarrollo sostenible de la región.
      Ver Más
    • Como mitigar los riesgos en proyectos financiados por donaciones

      Como mitigar los riesgos en proyectos financiados por donaciones
      Cuando los proyectos financiados por donaciones enfrentan desafíos, las partes deben actuar con decisión para evitar el fracaso. Este artículo, basado en la publicación de Grant Craft, “Cuando Peligran Los Proyectos: Cómo Venir al Rescate Cuando Los Buenos Donativos Van Por Mal Camino", traducida por Makaia, nos muestra algunas estrategias que pueden ser empleadas para rescatar proyectos en peligro y como gestionar riesgos en la implementación de proyectos.
      Ver Más
    • Mecanismos Innovadores de Financiación: Experiencias en Colombia

      Mecanismos Innovadores de Financiación: Experiencias en Colombia
      La creciente complejidad de los desafíos sociales en Colombia ha llevado a un debate crucial sobre la necesidad de mecanismos de financiación más eficientes y sostenibles. En Tikso 2024 tuvimos un espacio liderado por APC Colombia y la Fundación Corona donde abordamos estrategias innovadoras que están transformando comunidades vulnerables y alineando las inversiones con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.
      Ver Más
    • [events-calendar-templates template=”minimal-list” style=”style-2″ category=”all” date_format=”default” limit=”4″ order=”DESC” time=”all” featured-only=”false”]
      • La experiencia de Conexión en el Salvador

        La experiencia de Conexión en el Salvador
        Con el apoyo de Makaia, la organización Conexión de El Salvador ha logrado fortalecer sus capacidades en movilización de recursos, asegurando su sostenibilidad y aumentando su impacto social. Este proceso ha dotado a Conexión de herramientas para gestionar sus recursos de manera eficaz y alineada con sus objetivos. Descubre cómo esta experiencia ha transformado la capacidad de Conexión para llevar adelante su misión en la sociedad civil salvadoreña, un ejemplo de éxito y aprendizaje para organizaciones en América Latina que buscan crecer y maximizar su impacto.
        Ver Más
      • La experiencia de ASOCORDIM potenciando sus capacidades para la movilización de recursos

        La experiencia de ASOCORDIM potenciando sus capacidades para la movilización de recursos
        Gracias al apoyo de la Fundación Podion y la experiencia de Makaia, tres organizaciones de la región Caribe - Tiempos de Vida, Benposta y ASOCORDIM - han dado un paso adelante en su capacidad de movilización de recursos. A través de formación especializada en gestión de proyectos, estas organizaciones ahora cuentan con herramientas que les permiten gestionar sus recursos de manera más eficiente y sostenible, aumentando el impacto en sus comunidades. Conoce cómo este proceso de fortalecimiento está transformando la sostenibilidad de estas organizaciones y mejorando la vida de quienes apoyan.
        Ver Más
      • Gestión de Recursos de Cooperación Internacional en el Sector Público: La experiencia de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador.

        Gestión de Recursos de Cooperación Internacional en el Sector Público: La experiencia de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador.
        La gestión de recursos de cooperación internacional en el ámbito público plantea desafíos únicos, especialmente en el contexto latinoamericano. En este webinar organizado por Makaia, Adriana Rodríguez, del gobierno provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas en Ecuador, compartió las experiencias y aprendizajes de su equipo en la movilización de recursos internacionales.
        Ver Más
      • Formación en formulación de proyectos con el programa Aflora

        Formación en formulación de proyectos con el programa Aflora
        Makaia en alianza con Fundación Bolívar Davivienda, a través de su programa Aflora, desarrollaron un taller en formulación de proyectos para la movilización de recursos de Cooperación Internacional dirigido a organizaciones sociales en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Pereira y Cartagena.
        Ver Más
      • Fortaleciendo Capacidades: La historia de la Asociación Narrarte

        Fortaleciendo Capacidades: La historia de la Asociación Narrarte
        La Asociación Narrarte de Cartagena transformó su enfoque gracias al proceso de fortalecimiento de Makaia para la movilización de recursos. ¡Una historia inspiradora de búsqueda constante de oportunidades y generación de alianzas estratégicas.
        Ver Más
      • Tierra Grata: Transformando comunidades y el poder de Nodoká para la movilización de recursos

        Tierra Grata: Transformando comunidades y el poder de Nodoká para la movilización de recursos
        Descubre cómo Tierra Grata, una organización de impacto social, ha transformado comunidades gracias a Nodoká. Esta plataforma les ha proporcionado acceso a oportunidades de financiamiento y recursos clave, impulsando su capacidad para generar un impacto positivo en más de 23,000 personas. Únete Nodoká y haz que tu organización también encuentre el camino hacia el cambio significativo.
        Ver Más

      Ayuda

      Preguntas Frecuentes

      [betterdocs_faq_list_modern class=”ndk-faqs” faq_heading=””]